Microservicios con Spring Boot y Spring Cloud Netflix Eureka
En JavaAcerca de esta clase
Bienvenido al curso de Microservicios, aprenderás línea a línea y desde cero como construir un arquitectura de microservicios con Spring Boot 2 y Spring Cloud, desde los conceptos más básicos hasta un completo ecosistema de servicios interconectados mediante el registro y escalamiento dinámico con Eureka (servidor de nombre) y Zuul (puerta de enlace), implementando balanceo de carga con Ribbon y tolerancia a fallos con Hystrix. Automatiza, escala y despliega en producción los microservicios en contenedores Docker.
Tambi├®n aprender├ís a dar seguridad en Zuul y proteger nuestros endpoints de los diferentes microservicios con Spring Cloud Security (OAuth2 y JWT). Adem├ís aprender├ís a centraliza toda la configuraci├│n de los microservicios utilizando Spring Cloud Config Server y trazabilidad distribuida con Spring Cloud Sleuth y Zipkin.
Durante el curso tambi├®n trabajaremos con varios componentes del ecosistema de Spring como IoC, Spring MVC, RestController, Servicios Web RESTful, cliente HTTP con RestTemplate y Feing, Spring Data JPA e Hibernate para la persistencia y CRUD (crear, leer, actualizar y eliminar), usaremos bases de datos MySQL 8 y PostgreSQL, entre otros temas m├ís.
Resumiendo aprenderás a establecer la comunicación entre microservicios, habilitar balanceo de carga, tolerancia a fallos, escalar hacia arriba y hacia abajo instancias de los microservicios, seguridad oauth2, despliegues en contenedores Docker y más.
┬┐Qu├® son los microservicios?
Son un enfoque de arquitectura y organizaci├│n para el desarrollo de aplicaciones compuestas por peque├▒os servicios aut├│nomos que se comunican a trav├®s de API RESTful, en otras palabras, nos permiten dividir nuestro gran sistema en una serie de componentes m├ís peque├▒os e independientes que colaboran entre si.
La arquitectura de microservicios hace que las aplicaciones sean más simples de escalar, más rápidas de desarrollar y más fácil de reutilizar. Donde cada servicio está diseñado para un conjunto de funciones y se enfoca en resolver un problema específico, por ejemplo un servicio desarrollado para una determinada función se puede usar como un componente básico en otro microservicio.
Si quieres ser un desarrollador de arquitecturas de microservicios con Spring Boot 2 y Spring Cloud y avanzar al siguiente nivel, es casi obligatorio este curso, te invito a que te inscribas, nos vemos adentro.
Lo que aprenderás
- Construye, implementa y escala microservicios con Spring Boot 2 y Spring Cloud
- Aprende a crear y consumir servicios web RESTful con Spring Boot
- Conecta y consume otros microservicios utilizando cliente HTTP con Feign y RestTemplate
- Implementa Balanceo de carga del lado del cliente con Ribbon
- Implementa el registro y el escalamiento dinámico con el servidor Eureka y Zuul como puerta de enlace (API Gateway)
- Maneja la tolerancia a fallos y latencia con Hystrix
- Centraliza las configuraciones de los microservicios con Spring Cloud Config Server
- Aprende a crear Respositorios Rest con HATEOAS para exportar servicios RESTful
- Implementa Autenticaci├│n y Autorizaci├│n con Spring Cloud Security (OAuth2 y JWT)
- Aprende a implementar rastreo distribuido en microservicios con Spring Cloud Sleuth y Zipkin
- Automatiza, escala y despliega los microservicios en contenedores Docker
┬┐Hay requisitos para realizar el curso?
- Buen dominio de Java SE y programaci├│n orientada a objetos
- Conocimientos de Spring Framework y Spring Boot
- Conocimientos de Bases de Datos y SQL
┬┐Para qui├®n es este curso?
- Personas que estudian inform├ítica y/o ingenier├¡a que est├®n estudiando o han estudiado Java y spring
- Personas que dominan Spring y quieran introducirse en la arquitectura de microservicios
- Desarrolladores apasionados de las nuevas tecnologías que dominan Java
- Desarrolladores apasionados de las nuevas tecnologías con base en Spring
- Personas interesadas en el desarrollo backend que dominan Java
Comentarios (0)
