Como instalar Jhipster desde linea de comandos

public.lesson 1/12 | Tiempo de estudio: 5 Min
Como instalar Jhipster desde linea de comandos

Paso 1: Instalaci├│n de JHipster
  • - Aseg├║rate de tener instalados Node.js, Git, Java Development Kit (JDK) y Docker.
  • - Instala JHipster ejecutando el comando "npm install -g generator-jhipster" en tu terminal.


Paso 2: Creaci├│n de una nueva aplicaci├│n JHipster
  • - Crea un directorio para tu proyecto y navega a ├®l en tu terminal.
  • - Inicia la creaci├│n de la aplicaci├│n ejecutando el comando "jhipster".
  • - Responde las preguntas del asistente interactivo para configurar tu aplicaci├│n seg├║n tus preferencias.


Paso 3: Ejecuci├│n de la aplicaci├│n
  • - Navega al directorio de tu aplicaci├│n.
  • - Inicia la aplicaci├│n ejecutando el comando "./mvnw" (o "mvnw" en Windows) en tu terminal.
  • - Abre tu navegador y visita `http://localhost:8080` para ver tu aplicaci├│n en funcionamiento.


Paso 4: Exploraci├│n de la aplicaci├│n generada
  • - Una vez que la aplicaci├│n est├® en funcionamiento, puedes explorar sus caracter├¡sticas.
  • - Visita las p├íginas principales, como la p├ígina de inicio (`http://localhost:8080`), el panel de administraci├│n (`http://localhost:8080/admin`) y la documentaci├│n de la API (`http://localhost:8080/api`).
  • - JHipster tambi├®n genera c├│digo de ejemplo para entidades, autenticaci├│n de usuarios, internacionalizaci├│n, gesti├│n de permisos, y m├ís.


Gu├¡a completa: https://wiki.aconcaguasf.net/es/operaciones/arquitectura/stack/2022_2024/jhipster/primeros-pasos